¿1 o 2 fuerabordas? ¿Qué es mejor, dos fuerabordas o uno?

Hay un gran número de barcos de fibra de vidrio de 23 a 26 pies y embarcaciones semirrígidas (RIB) de 28 a 32 pies que pueden ir equipadas con uno o dos motores fueraborda. Y cuando se va a adquirir una embarcación de éstas, aparece la duda... ¿Qué es mejor? ¿El barco con un motor fueraborda o con dos?


Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá del comprador y el uso que se le va a dar al barco.


A la hora de decidir entre uno y dos motores hay que tener presente que si se opta por la configuración de motores fueraborda gemelos no es recomendable instalar dos motores con la mitad de potencia que tiene el motor fueraborda individual. Lo recomendable, es optar por una configuración con un mínimo de un 25% o un 30 % más de potencia para obtener un rendimiento parecido. Es decir, si el barco con una configuración de un solo motor tiene 300 caballos, lo recomendable es instalar dos motores de 200 caballos en lugar de dos de 150 caballos.

Para decidir cuál de las dos opciones es mejor, hay que ver los pros y los contras que ofrece cada configuración.

En este video analizaremos la fiabilidad y la seguridad en la navegación, estrés, maniobrabilidad, aceleración, peso, coste, el mantenimiento, consumo de combustible, velocidad máxima y trimado de la embarcación.

Así que vamos a ello.

Fiabilidad y seguridad en la navegación

La fiabilidad de los motores fueraborda ha mejorado mucho. Pero está claro que sí tienes dos y uno se avería, siempre habrá otro para volver a puerto.

Uno de los motivos más recurrentes de fallos en los motores fueraborda viene por problemas en el sistema de suministro de combustible. Estos fallos son producidos, en la mayoría de los casos, por microorganismos en el tanque de combustible que obstruyen filtros y tuberías. Otra causa de averías es la aparición de poros en manguitos que permiten la entrada de aire en el circuito de combustible.

Dichos problemas producirán la inutilización de los dos motores fueraborda si estos comparten el tanque y las líneas de suministro de combustible. Por esto, es muy recomendable tener los tanques de combustible separados y las líneas de suministro de combustible independientes para cada motor.

Menos estrés

Los motores gemelos instalados en un barco están sujetos a menos estrés, porque cada uno solo tiene que suministrar la mitad del empuje necesario para mover la embarcación.

A altas velocidades, un barco mono motor puede estar funcionando al máximo. A la misma velocidad, los bimotores funcionarán con mayor suavidad y comodidad. El barco puede viajar a una velocidad máxima más alta para distancias más largas sin sobrecargar los motores.

Maniobrabilidad

La principal ventaja de los gemelos es la maniobrabilidad a bajas velocidades.

Tener dos motores implica tener dos vectores de empuje que permiten girar el barco mediante el uso de los mandos de aceleración, pudiendo realizar giros cerrados o incluso girar sobre sí mismos sin tener que hacer los frecuentes cambios de avance y retroceso que hay que hacer con un solo motor. La maniobrabilidad proporcionada por los motores gemelos es proporcional a la separación entre ellos, cuanto más separados estén mejor maniobrabilidad aportarán a la embarcación. En la actualidad hay motores fueraborda que se pueden accionar mediante joistik que permiten un fantástico control de la embarcación.

En barcos con un solo motor fueraborda, la maniobra está influenciada por el "efecto de rueda de paletas". Cuando la embarcación está detenida y la hélice arranca o se navega a baja velocidad y se acelera rápidamente, la hélice moverá la popa de la embarcación en su dirección de rotación. En barcos con dos motores fueraborda, las hélices giran en sentidos opuestos, compensando este efecto.

Aceleración

La aceleración depende de distintos factores, entre ellos el casco de la embarcación. Pero, en términos generales, a igualdad de potencia, un barco con motores fueraborda gemelos debería acelerar más rápido que la configuración de un motor. Esto es debido al hecho de tener dos hélices, por lo que se dispone de más área de pala, aunque por otro lado hay una mayor resistencia de fricción, ésta no es tan importante durante la aceleración.

Peso

La configuración con un único motor es más ligera que la de motores gemelos.

Por ejemplo, comparando una configuración monomotor de 300 caballos y una de motores gemelos de 400 caballos. Podemos ver por ejemplo que un Yamaha F300 tiene un peso de 254 kg (562 lbs), mientras que cada motor Yamaha F200 (i4) tiene un peso de 234kg (516 lbs), haciendo un total de 468kg (1032lbs). Por lo que la diferencia de peso es de 214kg (470 lbs).

En la vida real, muchas instalaciones gemelas ofrecen cifras de potencia que superan con creces a las de un único motor fueraborda. La diferencia de peso entre los twin 150 y los twin 200 es muy pequeña. Sin embargo, los 100 caballos de fuerza adicionales brindan una ventaja de velocidad máxima mucho mejor que un solo 300.

Coste

Es más caro comprar dos motores que uno. Aun así, los precios varían mucho en función de la marca, el modelo y la potencia.

Un motor de 300 caballos cuesta entorno a unos 29000€ y uno de 150 caballos unos 18500€, que multiplicado por dos serían 37000€. esto implica un gasto adicional de 8000€.

Pero lo recomendable sería instalar un par de motores de 200 caballos con un precio que ronda los 22000€; el coste total sería 44000€; 15000€ más. Además, hay que sumar el coste de todos los sistemas accesorios del motor fueraborda que se duplican.

Mantenimiento

En este apartado ganan los barcos con un solo motor fueraborda. como es lógico al tener dos motores el mantenimiento se duplica. 

Cambio de aceite, filtros, etc. Hay que hacerlo a cada motor y con ello el coste del mantenimiento es el doble.

Consumo de combustible

En general la configuración de un solo motor consumirá menos combustible que la configuración con motores gemelos. Como dato orientativo, a unos 25 nudos el consumo de los motores gemelos será entorno a un 10 % o un 15 % superior. A medida que baja la velocidad, esta diferencia de consumo también se reduce.

Velocidad máxima

En teoría un barco con un solo motor debería alcanzar velocidades punta superiores a una configuración de motores gemelos en igualdad de potencia. Hay que tener presente todo lo anteriormente mencionado sobre el peso de los motores, la resistencia hidrodinámica y las pérdidas mecánicas de la transmisión.


Pero a la hora de la verdad la configuración con motores gemelos suele ser algo más potente, ya que por ejemplo en lugar de instalar un motor de 300 CV lo normal sería instalar dos de 175 o 200 CV en lugar de dos de 150CV. Esa potencia extra hace que se alcancen velocidades punta mayores.

Trimado de la embarcación

Si los motores disponen de power trim, este nos permitirá regular individualmente el ángulo de trimado de cada motor consiguiendo corregir la escora producidas por el viento o una distribución de peso no uniforme; levantando ligeramente el motor del lado sumergido. Aunque siempre será mejor el uso de los trim tabs para estas situaciones.

A partir de aquí hay que valorar qué opción se adapta mejor a nosotros. No obstante, en mi opinión, la configuración con dos motores es la mejor si económicamente te puedes permitir el mayor coste que implica.

comparativa de la configuración de uno vs dos fueraboradas.
Subir